
Fiscalidad y seguridad jurídica
Claves para un sistema más estable
En nuestra profesión, la claridad normativa no es un lujo, es una necesidad. Por eso me parece tan relevante compartir con vosotros las reflexiones de Miguel Ángel Vázquez Taín, nuevo presidente del Consejo General de Economistas de España, al que pertenezco desde siempre, —publicadas en El Economista—, y con las que coincido plenamente.
Miguel Ángel subraya que no se debe tratar igual el fallo puntual de buena fe que la actuación con ánimo defraudatorio. Esta idea, que el Consejo denomina derecho al error, pretende que ciertos errores formales o involuntarios puedan corregirse sin sanción la primera vez, fomentando así el cumplimiento voluntario y reforzando la confianza entre contribuyentes y Administración.
Otro punto esencial es la estabilidad normativa tributaria. Los cambios fiscales constantes, aprobados muchas veces por vía urgente o incluso mediante enmiendas de última hora, generan inseguridad jurídica y dificultan la planificación empresarial. El Consejo propone limitar el uso de decretos leyes, abrir consultas públicas y evaluar el impacto económico de las reformas antes de aprobarlas. Menos cambios, mejor diseñados y técnicamente solventes: así se gana previsibilidad.
También es urgente simplificar las obligaciones informativas y administrativas. La proliferación de modelos y trámites —muchos redundantes— consume tiempo y recursos, especialmente a pymes y autónomos. Digitalizar sí, pero con procesos claros, interoperables y pensados para el usuario.
Finalmente, destaco su apuesta por una plataforma única de facturación electrónica y un buzón electrónico unificado para todas las administraciones. Medidas que no solo facilitarían la gestión, sino que aumentarían la seguridad jurídica y reducirían errores.
Como asesor fiscal, veo en estas propuestas un camino realista para un sistema más justo, eficiente y predecible. En Martínez Abad Consultores seguiremos atentos a estos avances, defendiendo siempre los intereses de nuestros clientes y su derecho a trabajar en un marco normativo claro y estable.
LET’S GO
Gabi Martínez
Economista
MARTINEZ ABAD CONSULTORES