Checklist práctico para optimizar tu IRPF
El año se acaba y, con él, llega el momento de revisar las cuentas y planificar el cierre fiscal de tu actividad. Si eres autónomo o profesional, aún estás a tiempo de ajustar gastos, ingresos y deducciones para reducir tu factura del IRPF.
Ingresos y gastos: juega con el devengo
- Aplaza ingresos si puedes: recuerda que el ingreso nace con el devengo, no con el cobro. Si puedes entregar un trabajo en enero sin afectar al cliente, desplazarás ese ingreso a 2026.
- Anticipa gastos deducibles antes del 31 de diciembre: formación, marketing, mantenimiento, software, seguros, honorarios o suministros.
- Activa inmovilizado nuevo(ordenadores, mobiliario, vehículos afectos) para empezar a amortizarlo ya este ejercicio.
Provisiones y deterioros: ajusta lo pendiente
- Clientes incobrables: dota provisiones si han pasado más de 6 meses desde el vencimiento o el deudor está en concurso. Documenta los intentos de cobro (emails, burofax, extractos).
- Existencias: revisa inventario y da de baja obsoletos o mermas justificadas. Evita pagar por un stock que ya no vale.
Vivienda y medios afectos
- Si trabajas desde casa, aplica la regla de suministros: superficie afectada × 30% del gasto. Añade IBI, comunidad o seguro según el porcentaje de afectación.
- Los vehículos solo son deducibles si están afectos exclusivamente a la actividad. Justifica su uso profesional con hojas de ruta, póliza o rotulación.
Personal y colaboradores
- Retribuye a familiares(cónyuge, hijos) solo si hay trabajo real, contrato, alta en Seguridad Social y retención a valor de mercado.
- Revisa nóminas, pagas extra y bonus devengados durante el ejercicio.
Retenciones y pagos fraccionados
- Comprueba los tipos de retención aplicados (7% para nuevos profesionales, 15% en general).
- Regulariza los pagos fraccionados para evitar recargos o intereses al presentar la declaración anual.
Regímenes y opciones para 2026
- Valora si te conviene seguir en estimación directa o pasarte a módulos. Si decides cambiar, presenta el modelo 036/037 antes de final de año.
- En directa simplificada, revisa criterios de amortización, provisiones y el gasto del 5% de difícil justificación (con su tope).
Ahorro e incentivos fiscales
- En cuanto a los planes de pensiones para autónomos, el límite general para aportaciones deducibles en 2025 es de 1.500 € al año. Sin embargo, si eres autónomo y te adhieres a un plan de pensiones de empleo simplificado (o equivalente para autónomos), puedes incrementar este límite hasta un máximo de 5.750 € anuales (1.500 € del plan individual + 4.250 € del plan simplificado). No obstante, la deducción real estará limitada por la menor entre ese importe máximo y el 30 % de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas.
Es importante recordar que estas aportaciones reducen tu base imponible del Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF) y están sujetas a tributación cuando se rescatan (generalmente como rendimiento del trabajo).
- Donativos:80% de deducción por los primeros 250 €; resto al 40% (45% si reiteras).
- Deducciones autonómicas en la Comunidad Valenciana: cultura, donativos, conciliación, etc.
Conclusión
Planifica hoy lo que tu IRPF agradecerá mañana. Ajusta ingresos y gastos con cabeza, dota provisiones razonables y aprovecha incentivos. Empieza 2026 con tu negocio ordenado y tu contabilidad lista para crecer.
👀 Recuerda esto a tu asesoría, a bien seguro que te agradecerá tu interés y activará todos sus medios para ayudarte. Este artículo es una de las iniciativas en Martínez Abad Consultores para alertar a nuestros clientes sobre estas responsabilidades.
👉En breve, para nuestros clientes Personas Jurídicas (sociedades)
LET’S GO
Gabi Martínez
Economista
MARTINEZ ABAD CONSULTORES

