Si ejerces una actividad empresarial o profesional o tienes una Sociedad y prevés que para este ejercicio vas a cerrar con un beneficio superior a 100.000€, ya sabrás que el IRPF o el ISS te espera para hacer una buena caja. Sigue leyendo.
Por fin ya podemos ayudarte a reducir tu impuesto sobre la renta o sociedades, muy considerablemente. A través de Martinez Abad Consultores puedes acceder a una estrategia de inversión con una rentabilidad superior al 30%, gracias a la reducción fiscal que con ella se obtiene, y que, llevando en el mercado 15 años, estaba al alcance de pocas consultoras.
Cuando nuestros clientes nos preguntan cómo reducir la carga fiscal que recae sobre los rendimientos de su negocio, sinceramente, nos veíamos impotentes, ninguna herramienta legal a nuestro alcance, o muy pocas y prácticamente inútiles. Trabajamos con planificación fiscal a medio plazo y aprovechando cualquier tipo de movimiento económico o jurídico en la empresa o la familia para ejecutarlo de la forma más óptima a efectos fiscales.
Hoy estamos contentos, ¿Conoces esta posibilidad? ¿Sabes cómo acceder a ella? Te lo cuento.
Aprovechar las AIE que invierten en proyectos de I+D+i.
A través de lo previsto en el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, extrapolable al IRPF, el gobierno español concede beneficios fiscales a quienes invierten en proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, de tanto interés y obligación para el país.
Grandes empresas se unen, constituyen Agrupaciones de Interés Económico para llevar a delante proyectos de este tipo. Estas entidades necesitan capital, más del que ellas mismas pueden aportar. Aprovechando esta misma norma, cualquier empresario que invierta en estas AIEs adquieren el mismo derecho fiscal.
A través nuestro como entidad colaboradora intermediaria, puedes invertir, colaborar en estos proyectos de tanto interés para la nación, y sin riesgo, conseguir una rentabilidad muy elevada, reduciendo tus impuestos.
Este instrumento, perfectamente legal y respaldado por la Administración, se ha convertido en una de las fórmulas más eficaces para quienes buscan optimizar su IRPF o su Impuesto sobre Sociedades con seguridad jurídica.
El modelo es sencillo: la AIE desarrolla el proyecto, asume los gastos y genera pérdidas contables los primeros ejercicios. Esas pérdidas se imputan directamente a los socios, inversiones (personas físicas o jurídicas), que las pueden deducir de su base imponible en el IRPF o en el Impuesto sobre Sociedades, según el caso.
Ejemplo: Un profesional con base imponible en IRPF de 120.000 € invierte 25.000 € en una AIE que desarrolla un proyecto de innovación tecnológica certificada. Durante el ejercicio, la AIE genera una pérdida contable equivalente al 90% de la aportación, es decir, 22.500 €. Si el inversor se desvincula de la AIE antes del cierre del ejercicio social, que suele ser a mediados de diciembre, puede imputar esa pérdida en su declaración de IRPF, reduciendo su base imponible en el mismo importe. Su ahorro fiscal llega a ser de unos 32.000 €, de modo que consigue una rentabilidad efectiva de unos 7.000€ o más dependiendo de su tipo marginal.
Podemos ayudarte con esto cuando quieras. ¡¡Atención!! Para este ejercicio la inversión se debe realizar antes del 5 de Noviembre. El año que viene tendremos más plazo.
LET’S GO
Gabi Martínez
Economista
MARTINEZ ABAD CONSULTORES